EDUCACIÓN 4.0

¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN 4.0?
La Educación 4.0 se trata de una propuesta educativa que intenta adaptarse a la nueva realidad, caracterizada por la conectividad y la tecnología. Se enfoca en las competencias que ameritan los estudiantes para desenvolverse diariamente y en su futuro laboral. Los estudiantes reciben una serie de beneficios con esta propuesta educativa. En primer lugar, resalta el aprendizaje autónomo, puesto que, al tener que cumplir con unos objetivos, recae sobre sus hombros el compromiso de lograrlos. Contando para ello con la supervisión del docente y el apoyo de sus compañeros. De este modo, mejorará el desarrollo de las competencias. De igual forma, cuenta con una retroalimentación periódica, así como, mayor información para optimizar sus saberes y competencias. Por tanto, su evolución es mayormente orgánica, con menos posibilidades de quedar rezagado. La flexibilidad es otra ventaja de este proceso de aprendizaje, considerando las preferencias y habilidades de los estudiantes. De este modo, el estudiante aprende a hacer frente a problemas reales, habituándose al funcionamiento verdadero de la sociedad. Así, podrá asimilar desde la educación, que deberá trabajar para lograr cumplir los objetivos establecidos, minimizando las dificultades para incorporarse al mercado laboral. La formación por proyectos es esencial en este proceso. 

Fuente: 
https://global.tiffin.edu/noticias/educacion-4-0-caracteristicas-y-beneficios#:~:text=La%20Educaci%C3%B3n%204.0%20se%20trata,y%20en%20su%20futuro%20laboral.

 A través del siguiente enlace podrás observar lo interesante que ofrece la Educación 4.0

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

“Árbol ABC-Juegos Educativos Para Niños”